Ingeniería Electrónica

Estudiar Ingeniería Electrónica en la CUN te permite diseñar, desarrollar e innovar en sistemas electrónicos aplicados a la industria, las telecomunicaciones y la automatización, brindando soluciones tecnológicas que impactan en múltiples sectores.

Información básica

Duración

10 semestres

Modalidades disponibles

Presencial

Tarifa semestral

$2.200.000 *

Título que otorga

Ingeniero Electrónica

* El valor por crédito académico está sujeto a los incrementos anuales determinados por la CUN y autorizados por el Ministerio de Educación Nacional – MEN. Consulta aquí los Términos y condiciones de la apertura del Programa.

Perfil del estudiante

Si te interesa la innovación tecnológica en el ámbito de la robótica, las telecomunicaciones y crear e interactuar con las máquinas para plantear soluciones estratégicas en los proyectos, únete a nosotros y sé parte de la transformación digital y social del país.

Siendo un Ingeniero electrónico de la CUN podrás liderar, direccionar y plantear soluciones en procesos de transformación digital y telecomunicaciones. Además, tendrás la capacidad de evaluar y ejecutar proyectos en el área de electrónica y telecomunicaciones, generando impacto en la sociedad desde tus proyectos que suplan necesidades en materia tecnológica.

Plan de estudios

Becas y créditos

¡Prepárate para triunfar con estos 3 títulos!

Durante tres años obtienes tres títulos: Técnico profesional, tecnólogo y profesional.

Técnico Profesional en Mantenimiento Electrónico

Semestre 1, 2, 3, 4

SNIES 2384 resolución 005086 del 5- 04-2022.

Tecnólogo en Automatización Industrial

Semestre 5, 6, 7

SNIES 107986 resolución 021523 del 12-11-2021.

Ingeniería Industrial

Semestre 8, 9, 10

SNIES 52614 Resolución No 020525 del 4 de noviembre de 2021.

Convéncete de estudiar Ingeniería Industrial

Preguntas frecuentes

¿Qué es ingenieria electrónica?

La Ingeniería Electrónica se enfoca en el diseño, desarrollo y optimización de sistemas y dispositivos electrónicos, desde circuitos integrados hasta sistemas de telecomunicaciones. En la CUN, los estudiantes exploran:
-Circuitos y microcontroladores: Creación de hardware para aplicaciones en IoT, robótica o automatización.
-Telecomunicaciones: Diseño de redes inalámbricas, sistemas satelitales y transmisión de datos.
-Energías renovables: Implementación de soluciones electrónicas en paneles solares o gestión de redes eléctricas inteligentes.
-Sistemas embebidos: Programación de dispositivos electrónicos integrados (ej: wearables, sensores industriales).

La inscripción a nuestros programas es gratuita.

Tenemos las mejores opciones de financiamiento sin intereses ni codeudores. Icetex y CT ayuda.

En tu matrícula tienes CL Tiene, que te brinda asistencia integral para ti y tu familia, incluyendo servicios médicos, odontológicos y más.

Gracias a nuestra plataforma tecnológica vivirás tus clases virtuales de una manera excepcional.

¡Haz parte de este parche Cunista!

Avanza en tu carrera profesional con la CUN para alcanzar tus metas más rápido de lo que creías posible.

Fromulario

+57

Al enviar, aceptas los Términos y condiciones y la Política de manejo de datos.