Analítica de Datos
SNIES 117591 Resolución 025188 24 DIC 2024

Información básica
Duración
2 Semestres
Modalidades disponibles
Virtual
Tarifa semestral
$0.000.000 *
Título que otorga
Especialización en Gerencia Educativa
* El valor por crédito académico está sujeto a los incrementos anuales determinados por la CUN y autorizados por el Ministerio de Educación Nacional – MEN. Consulta aquí los Términos y condiciones de la apertura del Programa.
Perfil del estudiante

Orientado a profesionales, docentes y directivos interesados en la dirección, administración y gestión de las organizaciones educativas que ofrecen educación en los niveles de educación inicial, básica, técnica, y tecnológica, o deseen gestionar proyectos educativos en organizaciones no gubernamentales, empresas, o quieren asesorar a estas entidades en la constitución de dichos proyectos.

Gestionar y aplicar herramientas de evaluación y control, asegurando el cumplimiento de la legislación y la calidad educativa. Además, analizará el entorno y la competitividad del sector para tomar decisiones estratégicas informadas, formulará e implementará procesos educativos innovadores adaptados a diversos contextos, y liderará equipos de alto desempeño, promoviendo un clima organizacional positivo y fomentando el desarrollo del talento humano.
Plan de estudios
Becas y créditos
¿Cuáles son tus oportunidades en el ámbito laboral?
Líder de proyectos educativos
Lidera en entornos públicos y privados, impulsando innovación y desarrollo académico.
Gestor académico y pedagógico
Apasiónate por el análisis de medios y audiencias para generar una recomendación, una compra o una pauta publicitaria.
Rector o director educativo
Guía el crecimiento y la excelencia en instituciones de formación.
Convéncete de estudiar Especialización en Analítica de Datos
Preguntas frecuentes
¿Debo pagar algo por mi inscripción?
La inscripción a nuestros programas es gratuita.
¿Tengo algún beneficio relacionado con servicios de salud incluido en la matrícula?
En tu matrícula tienes CL Tiene, que te brinda asistencia integral para ti y tu familia, incluyendo servicios médicos, odontológicos y más.
¿Cómo saber si una institución educativa es legal?
En Colombia, se comprueba la legalidad de una institución educativa mediante la aprobación de la Secretaría de Educación y la obtención de la resolución del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES). Esta validación certifica que la institución cumple con los más altos estándares de calidad y requisitos legales, brindándote la confianza necesaria para elegir una formación educativa de excelencia.
¡Vuélvete un experto en liderar programas de educación de calidad eligiendo una institución avalada como la CUN para tu especialización en Gerencia Educativa! ¡Tu futuro profesional comienza aquí!
¿Cuáles son las etapas de la gerencia educativa?
La gerencia educativa comprende un ciclo de cinco etapas fundamentales:
- Planificación: Definir objetivos, analizar el contexto y diseñar estrategias.
- Organización: Establecer estructuras, asignar recursos y definir procesos.
- Dirección: Liderar equipos, comunicar y tomar decisiones.
- Coordinación: Integrar áreas y establecer relaciones interinstitucionales.
- Evaluación: Monitorear, medir y mejorar los resultados.
Cada etapa es esencial para garantizar una gestión educativa eficaz y orientada a la mejora continua.
¿Qué retos tiene la educación en Colombia?
En Colombia, la educación enfrenta diversos desafíos que demandan profesionales preparados para liderar el cambio y la innovación en el ámbito educativo. Estos retos incluyen la necesidad de mejorar la calidad educativa, reducir la brecha de acceso a la educación de calidad, adaptarse a las demandas del mercado laboral en constante evolución y promover la inclusión de tecnologías educativas avanzadas.
Ante estos desafíos, estudiar una especialización en Gerencia de la Educación cobra una relevancia excepcional. Los profesionales en esta área están capacitados para diseñar y ejecutar estrategias efectivas que impulsen la calidad educativa, gestionen eficientemente los recursos, promuevan la innovación pedagógica y lideren equipos multidisciplinarios en instituciones educativas.
¡Haz parte de este parche Cunista!
Avanza en tu carrera profesional con la CUN para alcanzar tus metas más rápido de lo que creías posible.