Ingeniería sistemas

Crea, innova y optimiza el futuro digital. En Ingeniería de Sistemas de la CUN, desarrollarás soluciones tecnológicas para transformar industrias.

Información básica

Duración

10 semestres

Modalidades disponibles

Presencial y Virtual

Tarifa semestral

$4.097.287 *

Título que otorga

Ingeniero sistemas

* El valor por crédito académico está sujeto a los incrementos anuales determinados por la CUN y autorizados por el Ministerio de Educación Nacional – MEN. Consulta aquí los Términos y condiciones de la apertura del Programa.

Perfil del estudiante

Si eres una persona apasionada por la tecnología, en la CUN podrás aprender sobre el diseño e implementación de soluciones informáticas con base en la web e impacto en la nube. Esta profesión es para ti.

Podrás crear la arquitectura de un software, entenderás los lenguajes para crear códigos de programación, brindar soporte técnico y administrar bases de datos en protección de ataques cibernéticos.

Plan de estudios

Becas y créditos

¡Prepárate para triunfar con estos 3 títulos!

Durante tres años obtienes tres títulos: Técnico profesional, tecnólogo y profesional.

Técnico Profesional en Soporte de Sistemas e Informática

Semestre 1, 2, 3 y 4

RU Presencial: Código SNIES 102262 Resolución No 007620 del 5 de mayo de 2021.
RU Virtual: Código SNIES 104397 Resolución No 025390 del 30 de diciembre de 2021.

Tecnólogo en Desarrollo de Software

Semestre 5, 6, 7

RU Presencial: Código SNIES 107448 Resolución No 007055 del 23 de abril de 2021.
RU Virtual: Código SNIES 110909 Resolución No 025391 del 30 de diciembre de 2021.

Ingeniería de Sistemas

Semestre 8, 9 y 10

RU Presencial: Código SNIES 52616 Resolución No 005787 del 6 de abril de 2021.
RU Virtual: Código SNIES 104396 Resolución No 025392 del 30 de  diciembre de 2021.

Convéncete de estudiar Ingeniería Industrial

Preguntas frecuentes

¿Qué lenguajes de programación aprenderé en Ingeniería de Sistemas?

Dominarás lenguajes clave para el desarrollo de software y soluciones tecnológicas modernas:

  • Python: Ideal para inteligencia artificial, análisis de datos y automatización.
  • Java: Base para aplicaciones empresariales y desarrollo móvil (Android).
  • JavaScript: Esencial para crear páginas web interactivas y aplicaciones Full Stack.
  • C++: Usado en desarrollo de sistemas embebidos y software de alto rendimiento.
  • SQL: Para gestionar bases de datos y análisis de información.

    Es importante que tengas en cuenta que más que los lenguajes debes adaptarte a este mundo cambiante.

¡Absolutamente! Los ingenieros de sistemas capaces de diseñar, implementar y gestionar soluciones de inteligencia artificial (IA) que transforman industrias. Nuestro plan de estudios incluye:

  • Machine Learning: Creación de algoritmos predictivos para sectores como salud, finanzas y logística.
  • Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN): Desarrollo de chatbots y sistemas de análisis de datos textuales.
  • Visión por Computadora: Implementación de modelos para reconocimiento facial, drones autónomos o diagnóstico médico. Más que un competidor es una herramienta que te permitirá avanzar en tus proyectos.
  • Tecnología: Empresas de software, telecomunicaciones y FinTech.
  • Banca y seguros: Desarrollo de aplicaciones seguras y sistemas transaccionales.
  • Salud: Implementación de historias clínicas digitales y telemedicina.
  • Gobierno: Optimización de plataformas de servicios públicos y ciudades inteligentes.

Gracias a nuestra plataforma tecnológica vivirás tus clases virtuales de una manera excepcional.

Tenemos las mejores opciones de financiamiento sin intereses ni codeudores. Icetex y CT ayuda.

¡Haz parte de este parche Cunista!

Avanza en tu carrera profesional con la CUN para alcanzar tus metas más rápido de lo que creías posible.

Fromulario

+57

Al enviar, aceptas los Términos y condiciones y la Política de manejo de datos.