Inicio

/

Blog

/

Bogo-Cine 41: Una Ventana al Cine Mundial

Bogo-Cine 41: Una Ventana al Cine Mundial

Festival de Cine de Bogotá

Desde hace cuatro décadas, Bogotá se ha convertido en el epicentro del cine en Colombia gracias al BogoCine, el Festival de Cine de Bogotá. Este 2024, celebraremos la 41ª edición del festival, que promete ser más impactante que nunca. En este, La Corporación Unificada Nacional de Educación (CUN) se enorgullece de ser uno de sus principales aliados, reafirmando su compromiso con la cultura, la educación y las artes cinematográficas.

Historia de BogoCine

BogoCine comenzó como una pequeña muestra cinematográfica en los años 80 y ha crecido hasta convertirse en uno de los festivales más importantes de América Latina. A lo largo de los años, ha sido una plataforma para cineastas colombianos y extranjeros, ofreciendo una diversa gama de películas que van desde grandes producciones, películas independientes hasta cine experimental.

El festival no solo ha enriquecido la escena cultural de Bogotá, sino que también ha puesto a Colombia en el mapa global del cine.

Programación Destacada del Festival

BogoCine 41 presenta una variedad de cine, en donde  encontramos las siguientes categorías:

  • Largometraje internacional.
  • Documental  Social.
  • Documental Medio Ambiente. 
  • Documental Arte.
  • Largometraje Colombiano.
  • Cortometraje Colombiano
  • Cortometraje Internacional
  • Animación
  • Cine para  Niños
  • Cine Sagrado

Espacios de conversación de cine  en la CUN

En el corazón del Festival de cine, la Corporación Unificada Nacional de Educación (CUN), ha organizado dos espacios de conversación para  sus estudiantes, que prometen enriquecer la experiencia del festival. Estas charlas están diseñadas para explorar la intersección entre la educación, la tecnología y el cine, ofreciendo a los estudiantes y asistentes una oportunidad única de aprendizaje y discusión.

Charla 1: Desde la Divergencia hacia la Cultura: Innovación y Ruptura de Paradigmas

  • Ponente: Rector Jaime Rincón
  • Lugar: Auditorio CUN sede A, Cl. 12b #4 – 79
  • Hora: 10:30 a.m.
  • Fecha: Lunes 18 de noviembre

En esta charla, el Rector Jaime Rincón explorará cómo la divergencia y la innovación están remodelando el panorama cultural actual. Discutirá la importancia de romper con los paradigmas tradicionales y cómo esto puede conducir a una nueva era de creatividad y expresión en el cine y otras formas de arte. La sesión invita a los estudiantes a pensar de manera crítica y creativa, alineándose perfectamente con la misión de la CUN de fomentar la educación transformadora.

Charla 2: La Neurociencia Aplicada a los Trailers Cinematográficos

  • Ponente: Profesor Luis Fernando Gasca
  • Lugar: Auditorio CUN sede A, Cl. 12b #4 – 79
  • Hora: 2:00 p.m.
  • Fecha: Lunes 18 de noviembre

El docente Luis Fernando Gasca, experto realizador de Cine y Televisión, ofrecerá una fascinante visión sobre cómo esta disciplina puede aplicarse al diseño y análisis de trailers cinematográficos. Los asistentes aprenderán sobre las técnicas que los cineastas pueden utilizar para captar la atención del espectador y evocar emociones, haciendo uso de los últimos hallazgos en el campo de la neurociencia. Esta charla es ideal para aquellos interesados en la creación de contenido audiovisual que resuene a un nivel más profundo.

Cine Colombiano e Internacional

BogoCine 41 es un escaparate del talento nacional e internacional. Este año, la sección de cine colombiano está más fuerte que nunca, con películas que exploran desde la belleza del paisaje colombiano hasta complejas narrativas urbanas. Paralelamente, el cine internacional ofrece una ventana a culturas y experiencias de todo el mundo.

Accesibilidad en el Cine

Una de las iniciativas más aplaudidas de BogoCine 41 es su enfoque en la accesibilidad. Con el apoyo de la CUN, el festival ofrece varias películas con audio descripción y subtítulos para asegurar que todos puedan disfrutar del evento. Esta es una parte crucial de la misión del festival: hacer del cine accesible para todos, sin importar las limitaciones físicas. 

¿Qué esperar del BogoCine 41?

BogoCine 41 promete ser una experiencia inolvidable para los amantes del cine. Con una programación rica y diversa, talleres educativos, y paneles de discusión, hay algo para todos en este festival. Además, los visitantes podrán disfrutar de exposiciones de arte, música en vivo y gastronomía local que complementarán la experiencia cinematográfica.

No es solo un festival; es una celebración de la cultura cinematográfica que busca educar, inspirar y entretener. Invitamos a todos, desde cinéfilos hasta profesionales del sector, a unirse a esta fiesta del cine. Gracias a aliados como la CUN, estamos seguros de que esta edición será especialmente memorable. ¡Esperamos verlos para compartir esta experiencia única!

¿Te apasiona la industria del cine, y producción medios audiovisuales?

En La  CUN, tienes todas las  herramientas para ser un experto y resaltar en esta industria. Conoce más de  nuestra  carrera de Dirección y Producción de Medios Audiovisuales

Preguntas  frecuentes

¿Cuándo se  inaugura el Festival de cine Bogotá número 41?

Se  inaugurará el  14 de  noviembre en la Cinemateca Distrital a las 5:30 p.m., ten en cuenta que debes agendarte en los puntos de contacto  suministrados en la página https://www..digital.bogocine.com/rueda-de-prensa-bogocine-41.

¿En qué fechas se realizará el Festival de cine de Bogotá?

Bogo-cine se encontrará disponible desde el jueves 14 de noviembre, hasta el miércoles 20 de  noviembre.

La educación: el mejor aliado en la transformación digital

Compartir esta entrada en:

Preguntas frecuentes

Estos programas pueden ser el impulso para aprender cosas prácticas y relevantes sin el compromiso eterno de una carrera, y justo en las áreas que te abrirán puertas.

Nuestros cursos de redacción y ortografía y en habilidades comerciales te potenciarán laboralmente ya no necesitas años de estudio para perfeccionar tus habilidades.

Data analytics, inteligencia de negocios o marketing digital. ¿Quieres destacar? Métete en tecnología y automatización. Las empresas buscan gente que traduzca datos en estrategias y lidere equipos remotos.

Las empresas quieren expertos en reducir costos y el impacto ambiental. Los mejores para ti son habilidades gerenciales, diplomados en gerencia de proyectos y más.

Las empresas quieren expertos en reducir costos y el impacto ambiental. Los mejores para ti son habilidades gerenciales, diplomados en gerencia de proyectos y más.

Las empresas quieren expertos en reducir costos y el impacto ambiental. Los mejores para ti son habilidades gerenciales, diplomados en gerencia de proyectos y más.

Preguntas frecuentes